La pregunta de la semana… ¿se os ha roto alguna vez un jarrón? a mí varios 😉 ¿Qué solemos hacer? Sacamos la escoba, lo recogemos y lo tiramos…
¿Sabéis lo que hacen en Japón? lo recomponen… y las piezas las unen con oro…
Seguro que alguna vez habéis visto alguna imagen de un jarrón con juntas de oro (como las de la foto).
¿Sabéis por qué lo hacen?
Porque los japoneses no quieren olvidar que nuestras heridas nos hacen bellos, nos hacen crecer… que la mayoría de nosotros nos avergonzamos, queremos esconder la vulnerabilidad como si fuera algo malo, pero tal vez, esas heridas, sufrimiento, malos momentos etc… son precisamente los que nos ayudan a convertirnos en quienes somos, con las luces y sombras, con la belleza y grandeza que seguro tenemos todos dentro.
Creen tanto en ello que recomponen los jarrones con oro 🙂
¿Y si tratásemos nuestras heridas, malos momentos y sufrimientos como a esos jarrones? ¿Y si no solo aceptáramos los días malos sino que los abrazáramos por las oportunidades que nos traen, y convirtiéramos nuestras heridas en algo bonito? No sólo vivimos mejor, sino que nuestras heridas se convierten en algo bonito y realmente inspirador para los demás 🙂
Ese arte en Japón se llama Kintsugi 🙂 vosotros le podéis llamar como queráis 🙂
Al final, como siempre, se trata de vivir lo mejor posible, pero no por vivir ni simplemente sobrevivir… sino de sacarle el mayor provecho al tiempo que estamos aquí 🙂
Un abrazo enorme de corazón a corazón.
Ana
P.D.: os dejo un video precioso
sobre esto mismo, merece la pena 🙂
Comments are closed